jueves, 25 de agosto de 2016

Parroquia San Miguel Arcangel de Monte

HISTORIA DE LA PARROQUIA:



En el año 1776, el Virrey Vertiz mando a construir un Fuerte, en este paraje, cómo puesto de avanzada para controlar a los indios. Pero es el 18 de noviembre de 1779, que se comienza a construir la primera Capilla del Fuerte, lo que da lugar a que se empiece a poblar alrededor de la misma, creciendo paulatinamente el pueblo.

Los milicianos del lugar piden la protección de San Miguel Arcángel, es por eso que la Parroquia toma su nombre y coloca al Arcángel San Miguel, como protector del pueblo.
La Primera fue destruida la noche del 24 de diciembre de 1778 al ser atacado el Fuerte Guardia del Monte por los indios pampas, el Fuerte y la Capilla fueron destruidos por el fuego.
La segunda Capilla, fue levantada en el año 1779, el 25 de enero de 1784 el capitán Viamonte se quejaba del pésimo estado en que se encontraba el Fuerte y su Capilla. El Virrey "no obstante la escasez de fondos con que se hallaba el ramo de guerra" ordenó que se entregaran $ 10.320 de la Real Hacienda, para la reparación del Fuerte y la Capilla.
Con el tiempo, don Juan Manuel de Rosas, compra tierras y construye la estancia LOS CERRILLOS y una capilla dentro de la misma.
En junio de 1825 la Capilla de Monte estaba en un estado calamitoso, por lo tanto se resolvió la construcción de un nuevo templo. Fueron varios vecinos los que aportaron, entre los que estaban: Pedro Nolasco López, Zenón Videla, Ramón Urquiola, Genaro Chávez, Vicente Rozas, Fausto Ferreyra y muchísimos vecinos mas.
Rosas ordenó activar los trabajos y contribuyó, de su peculio particular, con la cantidad de $ 1.000, para terminar la construcción


El 21 de Agosto de 1825 el fraile Espinoza fue nombrado cura interino y vicario foráneo de la recién creada Parroquia de la Divina Pastora de la Guardia del Monte, siendo por lo tanto el primer párroco de este Pueblo. El 30 de Junio de 1831 se concluyo la construcción del Templo.

El 14 de agosto de 1833, Vicente González le escribe a Juan Manuel de Rosas, mencionando en la misiva, a la Divina Pastora "Patrona de este Pueblo y Protectora del Ejército Federal, acantonado en esta localidad
Pero fue en 1864, cuando el gobierno de la Provincia de Buenos Aires toma a su cargo la mayor parte de la construcción de la actual Capilla, se termina la construcción en setiembre de 1867.


  • Fuente: www.portaldelmonte,com

No hay comentarios:

Publicar un comentario